El estudio cinemático de la geometría de un accidente de tráfico aplicado a las estructuras de carácter mecánico que existente en el cuerpo humano, es lo que se conoce
como biomecánica del accidente.
La biomecánica nos dará por tanto una explicación sobre las causas, mecanismos y sus consecuencias traumáticas en las personas lesionadas, lo que nos permitirá establecer si
existe nexo causal entre las lesiones producidas y los hechos de circulación que nos ocupa.
En la actualidad existe gran demanda de este tipo de informes sobre todo cuando se refieren a impactos a baja velocidad y especialmente en los denominados como alcances, por
la importancia que tienen en las lesiones por latigazo cervical.